jueves, 2 de julio de 2020

Análisis del programa educativo

Patricia S. Hernández González
Grupo: CIVUL-1E-2020-022
Programa educativo: Ingeniería en Biotecnología 

División Académica: División de Ciencias de la Salud Biológicas y Ambientales (DCSBA)

Considero que la Ing. en Biotecnología es una de las carreras más importantes ya que aplica la tecnología en organismos biológicos para llegar a la innovación en diferentes ámbitos e industrias, concluyo que su objetivo es crear profesionistas en 4 años que desarrollen productos que da soluciones a las problemáticas que hoy en día tiene el ser humano y el medio ambiente. 


Definitivamente lo que más me llamo la atención es la biología molecular, quiero estudiar los procesos y organismos que se desarrollan en los seres vivos, poder explicarme el universo fantástico de la molécula. 


Como egresada de la Ing en Biotecnología, seré una profesional con una formación completa y preparada para enfrentar cualquier reto; con las actitudes, conocimientos tecnológicos y científicos dentro de la biología molecular y habilidades desarrolladas y listas para ser aplicadas en bioseguridad. Preparada para evaluar mediante técnicas de análisis y reparar mediante bioprocesos. 

El impacto de la Biotecnología en México en definitiva tiene un impacto positivo, ya se figura en la industria e investigación. Tomemos como ejemplo la problemática que se vive en este momento en el mundo con la presencia de la pandemia generada por el virus de COVID-19, se tiene la innovación para generar una vacuna o al menos se está en proceso de. No solo eso, también se ha beneficiado la agricultura, la sociedad y la economía mexicana. Previo a esto, se necesitan años de investigaciones y estudios. 

Una de las maneras más factibles del estudio para las personas profesionistas, es el estudio en línea, esta modalidad tiene grandes beneficios como la flexibilidad de horarios, costos bajos, el poder acceder desde cualquier punto con solo tener acceso a internet, pero se tiene que tener en cuenta el reconocimiento de la institución y la calidad de los servicios que oferta, y la Secretaría de Educación Pública tiene el programa Universidad Abierta y a Distancia de México brinda todos estos beneficios antes mencionados. La UnADM es hoy en día, una de las mejores universidades del país.

By Patricia S. Hernández G.