La educación en México y a nivel mundial se ha vuelto exigente con el paso de los años y los avances tecnológicos por lo que, para satisfacer su demanda del proceso de enseñanza y aprendizaje, se han tenido que modificar planes de estudio y modalidades para cursarlos de tal forma que la flexibilidad en cuanto a tiempo sea una de sus principales características.
El modelo educativo de la UnADM, es un modelo centralizado en el que el estudiante es el encargado de administrar las herramientas y recursos de su aprendizaje, esto implica estudiar en una modalidad abierta y a distancia el cual tiene las siguientes características:
- Centrado en el estudiante
- Flexible
- Inclusivo
- Utiliza tecnología de vanguardia
- Accesible.
- Interactivo
- El profesor como mediador.
- Se pone énfasis en el aprendizaje.
- El profesor se integra al equipo docente.
- Diseña y gestiona sus propios recursos.
- Didáctica basada en la actividad por parte del estudiante y la investigación.
- Es de carácter bidireccional.
- Utiliza el error como fuente de aprendizaje.
- Fomenta la autonomía del alumno.
- El uso de las TIC.
En lo personal este modelo educativo es perfecto para cubrir mis necesidades, e imagino que las necesidades de muchas personas que por diversas circunstancias, no contamos con el tiempo para estudiar en una universidad de manera presencial, claro que se tiene que tener el valor de la responsabilidad, el compromiso y la dedicación , ya que al ser administrativos de nuestro tiempo de estudio, solo nosotros y nada más nosotros los estudiantes, tendremos los aprendizajes ya no esperados si no deseados.
UnADM (2020) Curso de Introducción a la Vida Universitaria en Línea. Sesión 2. Modelo educativo y Reglamento escolar .Recuperado de: https://admision.unadmexico.mx/course/view.php?id=39§ion=3
Patricia S. Hernández G.
Hola Patricia con todas las herramientas tecnológicas que tenemos y la UNADM es la mejor opción que tenemos
ResponderBorrar