Grupo: CIVUL-1E-2020-022
Programa educativo: Ingeniería en Biotecnología
División Académica: División de Ciencias de la Salud Biológicas y Ambientales (DCSBA)
Considero que la Ing. en Biotecnología es una de las carreras más importantes ya que aplica la tecnología en organismos biológicos para llegar a la innovación en diferentes ámbitos e industrias, concluyo que su objetivo es crear profesionistas en 4 años que desarrollen productos que da soluciones a las problemáticas que hoy en día tiene el ser humano y el medio ambiente.
Definitivamente lo que más me llamo la atención es la biología molecular, quiero estudiar los procesos y organismos que se desarrollan en los seres vivos, poder explicarme el universo fantástico de la molécula.
Como egresada de la Ing en Biotecnología, seré una profesional con una formación completa y preparada para enfrentar cualquier reto; con las actitudes, conocimientos tecnológicos y científicos dentro de la biología molecular y habilidades desarrolladas y listas para ser aplicadas en bioseguridad. Preparada para evaluar mediante técnicas de análisis y reparar mediante bioprocesos.
El impacto de la Biotecnología en México en definitiva tiene un impacto positivo, ya se figura en la industria e investigación. Tomemos como ejemplo la problemática que se vive en este momento en el mundo con la presencia de la pandemia generada por el virus de COVID-19, se tiene la innovación para generar una vacuna o al menos se está en proceso de. No solo eso, también se ha beneficiado la agricultura, la sociedad y la economía mexicana. Previo a esto, se necesitan años de investigaciones y estudios.
Una de las maneras más factibles del estudio para las personas profesionistas, es el estudio en línea, esta modalidad tiene grandes beneficios como la flexibilidad de horarios, costos bajos, el poder acceder desde cualquier punto con solo tener acceso a internet, pero se tiene que tener en cuenta el reconocimiento de la institución y la calidad de los servicios que oferta, y la Secretaría de Educación Pública tiene el programa Universidad Abierta y a Distancia de México brinda todos estos beneficios antes mencionados. La UnADM es hoy en día, una de las mejores universidades del país.
By Patricia S. Hernández G.
Hola Patricia.
ResponderBorrarYo también creo que la biotecnología tendrá un impacto considerable a corto y mediano plazo. Excelente tu análisis.
Felicidades y éxito.
hola patricia excelente reflexion yo elegi nutricion aplicada nuestras carreras se relacionan en que ambas buscan un impacto positivo para mexico
ResponderBorrarHola Patricia.
ResponderBorrarMuy buena tu reflexión espero que tengas mucho éxito te deseo lo mejor, yo elegí Ing. En Logística y Transportes.
Saludos.
Hola, Patricia.
ResponderBorrarEn efecto esta pandemia nos ha concienciado sobre la importancia de las carreras que se dedican a la investigación, muchas veces las personas lejanas a esta área tomamos poca importancia al respecto hasta que casos como el presente ocurren. Te deseo mucho éxito, saludos.
Hola patricia.
ResponderBorrarConcuerdo con tu forma de pensar, y veo que tu rama es mas enfocada a los procesos tecnológicos a diferencia de la mía que va gestionando los recursos y organizando los hospitales, sin duda alguna se ve muy interesante, te deseo mucho éxito y que logres tus metas.
Hola Patricia!
ResponderBorrarBien redactado, secillo, limpio y concreto.
La Biotecnología es una carrera interesante, tambien me gustó que asociaras el tema con una situación actual como es el COVID, y que tiene amplitud de conocimientos para diversos ramos.
Muy buen trabajo.